lunes, 23 de julio de 2018

Semana 1

Un nuevo semestre, una nueva oportunidad para conocer gente, conocerme un poco a mí mismo en este pequeño viaje que se llama carrera universitaria.

Voy 9 semestres y contando, ya que todavía me faltan unos cuatro más. Un cambio de universidad y dos énfasis es lo que aún me retienen. Sin embargo, no me quejo ni me afano, luego de la universidad ¿Qué sigue? ¿La vida real? Todo está bien hasta que escuchó las edades de mis compañeros de clases y me empiezo a preocupar. Algunos tienen 18, otros hasta 17 ¿Y yo? Unos tiernos 24 años. Eso es algo que me pasa todos los semestres, tener una crisis de envejecimiento juvenil como bien escribió una compañera en su primera entrada del blog del semestre pasado, entrada que use para inspirarme y guiarme un poco en este desconocido mundo de las bitácoras.

Perdón Cobos (cómo me referirse al profesor durante todo el viaje de este semestre) si le toca leer un conjunto de desvaríos antes de empezar con lo que es realmente importante y es el objetivo de las bitácoras, pero la suma de un conjunto de factores como por ejemplo que estoy escribiendo esto a la 1 AM, o que además lo estoy escribiendo en un grupo de WhatsApp para luego pasarlo al blog porque desafortunadamente se me fue la luz, es lo que hacen que mi inicio de bitácora sea algo raro.

Para empezar, y desafortunadamente para mí por muchas razones, pero especialmente en este momento donde tengo que sacar contenido para lograr escribir las 1200 palabras de esta bitácora, la primera clase no vine. Un viaje familiar me lo impidió, sin embargo por un amigo me enteré de TODO lo que tocaba hacer (todas esas lecturas, audio y el cuestionario) Wow, eso sí que era iniciar con toda el nuevo semestre. Aunque el man se demoró en decirme lo que tocaba hacer porque era mucho y le daba pereza contarme ese mismo día, me lo termino explicando dos días después.

La verdad es que tampoco me desagrado mucho faltar la primera clase (perdón Cobos, mis amigas que me recomendaron la materia, cómo Tatiana Mutis me advirtieron sobre la importancia de la asistencia a tus clases) No me molesto por una simple y sencilla razón, las presentaciones. Odio las presentaciones, no porque me moleste escuchar a los demás, simplemente no me gusta hablar sobre mi y la verdad es que me gusta pasar desapercibido en todas mis clases. Además siempre es el mismo discurso echado en las siete clases que ve uno a lo largo del semestre. No obstante, también hay mucha gente que le encanta hablar sobre ellas y pues se les nota a leguas alguna que otra mentira que lanzan en sus discursitos.

En fin, el día Miércoles llegué al salón muy puntual con mi amigo y mientras me sentaba le eche un vistazo a la demás gente del salón. La verdad no conocía a ninguno ni tampoco los había visto en la vida. Es de esperarse porque Comunicacion es una carrera muy grande y agregándole que la materia la podían ver otras personas como componente electivo. La clase empezó veinte minutos después de la hora si no estoy mal, si no es así perdón Cobos por hacerlo quedar mal. Al principio Cobos nos enseñó a hacer nuestra firma en el correo, pero ninguno pudo seguirle el ritmo debido a que el wifi de la universidad estaba colapsando y se demoraba esta vida y la otra en abrir las páginas. También vimos cómo iniciar un correo y claro, cómo terminarlo. Además aprendí algo que nunca había entendido que era ni tampoco me había esforzado por aprender, los destinatarios ocultos. Solo me demore 24 años en saber que era eso, bueno, también me demore los mismos años en hacer una firma de correo.

Tenía muchas ganas de hacer mi firma pero el Internet no me dejaba, hasta que al fin luego de 10 minutos de luchar contra el Internet pude lograrlo, pero me fastidio una cosa que no era tan importante. Quería ponerle la barra vertical al lado de todos mis datos y no pude, incluso se puede decir que deje de prestar atención y empecé a buscar en Internet  como hacer le berraca barra. Lo más triste es que no lo logré y mi firma aún lo necesita y no puedo estar tranquilo hasta que la tenga.

Luego de la firma empezamos a hablar sobre la Netiqueta, la verdad nunca había escuchado sobre ella y me tarde unos minutos en entender lo de "Net" y "etiqueta" todo se esclareció cuando Cobos nos hizo buscar las reglas en Internet, (otros diez minutos intentando entrar en una página) y nos dijo que cada uno del salón tenía que decir una, yo escogí la primera que vi y esa era el respeto hacia todos. La más fácil a mi parecer pero la regla que más se quebrantaba en la red. Luego de esta explicación y participación, Cobos hizo que nos abrieramos una cuenta en blogger y nos explicó cómo nombrarla y que diseño de página ponerle, además de como hacer una entrada. Luego prosiguió a explicarnos como le íbamos a dar a conocer cada entrada. También, nos hizo abrir nuestras cuentas de Twitter e hizo como un #followback entre todos los del salón, bajo la excusa de que éramos de comunicación y era importante conocernos los unos a los otros. A decir verdad eso me daba un poco igual porque siento que la comunicación no se fuerza, se da entre los individuos en el momento menos pensado, ya sea por trabajos, para pedir que se cierre la ventana o porque encuentran cosas en común.

Además nos explicó que podíamos mandar por privado el enlace del blog si no queríamos que nadie lo leyera, y además mostró un par de ejemplos entre ellos uno de un amigo mío. No obstante también advirtió la importancia del retuiteo y de los likes, si no recibimos un like es que no le había gustado. (Espero recibir un like)

Al final de la clase hicimos un resumen sobre lo que habíamos hablado y con la regla de la Netiqueta que cada uno se había quedado. Cobos nos recordó que teníamos que leer, escuchar y ver lo que había en la entrada del blog de inforydoc y que por supuesto transcurrió la semana entera y Nicolás Gavilán escogió justo el día antes para terminar todo. En mi defensa tenía que leer otras cosas y el sábado no pude hacer nada por cuestiones de ocio, por eso ahora mismo a la 1:46 AM termino de escribir esta entrada, la primera entrada del blog que será una compañía durante este semestre y que probablemente sea publicada horas más tarde puesto que sigo sin tener luz.

La verdad estoy ansioso por saber que me depara este semestre y que aprenderé en esta materia que me demore varios semestres en inscribir por cuestiones de horarios. Además, ahora viendo que solo me demore 40 minutos en escribir esta bitácora me animo mucho mas y me alegro ser parte de esta maravilloso viaje llamado Información y Documentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario